Personalizar las preferencias

Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser usados por las webs para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en tu dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos tu permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por los servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.

Siempre activas

Se requieren las cookies necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies que mostrar

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies que mostrar

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.
Perro recibiendo premios

¿Como uso los premios con mi perro?

El poder del refuerzo positivo: educar a tu perro con ciencia

Cuando pensamos en educar a nuestros perros, una de las herramientas más efectivas que podemos usar es el refuerzo positivo. Este enfoque no solo mejora el comportamiento de tu perro, sino que también fortalece vuestro vínculo.

¿Qué es el refuerzo positivo?

El refuerzo positivo es una técnica de aprendizaje basada en premiar las conductas que queremos que se repitan. Cada vez que tu perro realiza una acción deseada, como sentarse o acudir a tu llamada, recibe algo que le gusta, como una golosina, un juguete o caricias.

Esta técnica se basa en el condicionamiento operante, un concepto desarrollado por el psicólogo B.F. Skinner. En pocas palabras, el condicionamiento operante explica cómo los comportamientos son moldeados por sus consecuencias. Si algo bueno sucede después de un comportamiento, es más probable que ese comportamiento se repita.

¿Cómo usar el refuerzo positivo con tu perro?

Usar el refuerzo positivo de manera efectiva requiere claridad, consistencia y paciencia. Aquí tienes algunos pasos clave:

  1. Identifica el comportamiento deseado: Decide qué quieres enseñar a tu perro, ya sea algo básico como «sienta» o más avanzado como «traer un objeto».
  2. Elige un refuerzo adecuado: Los premios deben ser motivadores para tu perro. Puede ser comida, su juguete favorito o un elogio entusiasta. Asegúrate de que sea algo que le encante.
  3. Refuerza inmediatamente: La clave está en la inmediatez. El premio debe darse justo después de que tu perro realice el comportamiento deseado para que pueda asociarlo correctamente.
  4. Usa una señal o marcador: Un «clicker» o una palabra corta como «sí» o «bien» puede ayudar a marcar el momento exacto en que tu perro hizo algo bien, preparando el camino para el refuerzo.
  5. Incrementa gradualmente el nivel de dificultad: Comienza en un ambiente tranquilo y aumenta progresivamente las distracciones a medida que tu perro domine el comportamiento.
  6. Reduce los premios poco a poco: Una vez que el comportamiento esté bien aprendido, reduce la frecuencia de los premios tangibles, pero sigue usando elogios y caricias.

Beneficios del refuerzo positivo

  • Fomenta el aprendizaje: Tu perro aprende rápido porque el proceso es claro y motivador.
  • Fortalece el vínculo: Genera confianza y refuerza la relación entre tu y tu perro.
  • Evita el uso de castigos: En lugar de enfocarte en lo que no quieres, te centras en lo que deseas que haga tu perro, promoviendo un ambiente positivo.
  • Es apto para todos los perros: Desde cachorros hasta adultos, cualquier perro puede beneficiarse de este método.

Condicionamiento operante: una explicación sencilla

El condicionamiento operante es como un sistema de causa y efecto. Existen cuatro formas principales de moldear el comportamiento:

  1. Refuerzo positivo: Premiar las conductas deseadas para que se repitan (por ejemplo, dar una golosina cuando tu perro se sienta).
  2. Refuerzo negativo: Retirar algo que el perro considera desagradable para aumentar una conducta (por ejemplo, aflojar la correa cuando deja de tirar).
  3. Castigo positivo: Añadir algo desagradable para el perro para reducir una conducta (por ejemplo, gritos, golpes, tirones de correa, o herramientas como collares de ahorque, de pinchos y eléctricos ) Puedes leer este articulo si quieres conocer los perjuicios de estas técnicas.
  4. Castigo negativo: Quitar algo que le gusta para reducir una conducta (por ejemplo, retirar la atención si muerde durante el juego).

El refuerzo positivo es el más efectivo y respetuoso porque se enfoca en enseñar y motivar, no en generar miedo o frustración.

Conclusión

El refuerzo positivo no solo es una herramienta educativa efectiva, sino que también es un acto de amor hacia tu bitxito. Al centrarte en lo que hace bien y recompensarlo, no solo moldeas su comportamiento de manera respetuosa, sino que también fortaleces el vínculo entre ambos. Recuerda que educar es un proceso que requiere paciencia, constancia y mucha empatía. Al adoptar el refuerzo positivo, estarás construyendo una relación basada en la confianza y el respeto mutuo, lo que garantiza el bienestar de tu perro y tu tranquilidad como tutor.